Michel Serres - Pulgarcita

Antes de enseñar cualquier cosa a quien sea, al menos es necesario conocerlo. ¿Quién entra hoy a la escuela, al colegio, al liceo, a la universidad? I Este nuevo escolar, esta joven estudiante nunca ha visto un ternero, una vaca, un marrano ni una pollada. En 1900, la mayoría de los humanos en el planeta se ocupaban de la labranza y del pastoreo; en 2010, Francia como los países análogos, ya sólo cuenta con el uno por ciento de campesinos. Sin duda es necesario ver acá una de las más inmensas rupturas de la historia, desde el neolítico. Antaño referida a las prácticas geórgicas, la cultura cambia. Aquella o aquel que os presento ya no vive en compañía de los vivientes, ya no habita la misma Tierra, no tiene pues la misma relación con el mundo. Él o ella ya sólo ven la naturaleza arcadiana de las vacaciones, del ocio y del turismo. Habita en la ciudad. Sus predecesores inmediatos, en más de la mitad, vivían en los campos. Pero se ha vuelto sensible a las cuestion...